
Voluntariado, turimo y negocio <- Click aquí
Os copio el texto por si no se carga el pdf:
Señor director del Diario de Burgos,
Acabo
de regresar de Tanzania y confiando en las recomendaciones que se hacía
en su diario en un artículo titulado "Emprender en África" el pasado 20
de Abril de 2014, me alojé junto a 11 compañeros en Kadogoo Hostel,
regentado por Ainara Jarboles
Me
gustaría hacer algunas consideraciones con respecto a la estancia y lo
que he visto para prevenir a incautos como yo que pretenden colaborar,
dentro de lo que cabe, al desarrollo de estos países.
Para
empezar todos los proyectos de voluntariado que aparecen en la web una
vez que llegas allí se desmoronan como castillos de arena. Algunos no
existen, otros no tienen objetivos claros y ninguno tiene un
seguimiento.
Ante
esta situación decidimos de forma autónoma hacer actividades, ya que
las que nos proponían desde Kadogoo eran estériles y en nada creíamos
beneficiaban a la comunidad a la que pretendíamos ayudar.
Algunos
fuimos a 1 guardería que había cerca del hostal y ofrecimos a la
maestra nuestra ayuda, la cual agradeció ya que se encontraba desbordada
por el número de alumnos.
En
cuanto al tema de las actividades turísticas tuvimos multitud de
contratiempos algunos de cierta gravedad y nadie de Kadogoo se
responsabilizó, dejando al turista en una situación de desamparo total.
Es desagradable el halo de ONG que transmiten en
la web ,pues es una farsa peligrosa y triste. Un montaje con el que nos
captaron a un grupo de españoles con ganas de echar una mano pero que
en realidad se tradujo en proyectos que eran un mero engaño.
En
mi opinión el voluntariado del siglo XXI tendría que alejarse de la
industria del turismo para no caer en el vil negocio de lucrarse con las
desgracias ajenas. Señor director, artículos como el publicado en su
diario, si no están debidamente documentados, hacen un flaco favor a las
personas que desean acercarse a las ONG solventes con la intención de
colaborar como voluntarios.